Las tradiciones de México, llenas de color y alegría, son uno de los principales distintivos que hacen destacar al país a nivel mundial. Y es que hay muy pocos países con un apego tan fuerte a sus raíces y cultura, que aún en fechas actuales siguen vigentes.
A lo largo de los años muchas de ellas han permanecido fieles a sus orígenes, otras se han mezclado o evolucionado para adaptarse a los tiempos modernos, pero sin duda es un placer vivir y disfrutar cada una de ellas.
Las tradiciones mexicanas son parte de nuestra identidad y en cada rincón del país se viven a flor de piel con orgullo. Por ello, quédate hasta el final de este artículo para descubrir las tradiciones de México más emblemáticas.
Tradiciones y costumbres mexicanas que debes conocer
Cuando hablamos de la cultura mexicana y sus tradiciones podemos clasificarlas en tres grupos principales de acuerdo a su origen:
- Religiosas
- Culturales
- Históricas
A continuación podrás ver ejemplos de cada una de ellas.
1. Día de Muertos
Sin duda el Día de Muertos en México es la celebración más importante y conocida en todo el mundo, en especial por la forma en la que honramos y recibimos a nuestros fieles difuntos, e incluso de han hecho famosas películas retratando esta hermosa tradición.
Esta celebración se lleva a cabo los días 1 y 2 de noviembre de cada año. En este día las calles se llenan de color y alegría, además se pueden admirar a lo largo de todo el territorio mexicano altares ricamente adornados, con deliciosos platillos y ofrendas para los que nos visitan.
Aunque hay variaciones en cada estado, la esencia es la misma. Por ejemplo, en Yucatán esta celebración se conoce como Hanal Pixán, y en ella se combinan elementos actuales con tradiciones de la cultura maya, además de que es la época favorita para degustar los deliciosos platos de temporada de la gastronomía yucateca.

2. Independencia de México
Si algo representa la cultura de México es la gran pasión que siente el pueblo por ser mexicano, y esto se puede apreciar en septiembre, mejor conocido como el mes patrio. Desde finales de agosto las calles de las ciudades se visten con los colores de la bandera para dar inicio a los festejos, y disfrutar del desfile militar que se hace cada año.
El 15 de septiembre en el Palacio de Gobierno el Presidente de la República da inicio a la fiesta con el tradicional ¨Grito de Independencia ̈. Al día siguiente —el 16 de septiembre— se llena de música y espíritu patrio durante todo el día, también se puede disfrutar de deliciosos platillos de la gastronomía mexicana.

3. Semana Santa
Semana Santa —también conocida como Semana Mayor— es la celebración de origen religioso más conocida de México. A pesar de ser de índole religiosa, durante estas fechas se otorgan días de asueto a nivel nacional, en especial en las instituciones educativas, las cuales las familias aprovechan para realizar actividades al aire libre o salir de viaje.
Yucatán es un estado que ofrece gran variedad de cosas que hacer, las favoritas se encuentran:
- Visitar las plazas comerciales en Mérida
- Pasar el día en las mejores playas de Yucatán
- Ir de aventura a las zonas arqueológicas
- Nadar en los cenotes de frías aguas cristalinas
- Viajar a través del tiempo en visitando las haciendas
- Disfrutar del día en Dzibilchaltún

4. Día de la Virgen de Guadalupe
Otro ejemplo de celebración de origen religioso es sin duda el Día de la Virgen de Guadalupe, pues muchas personas pertenecientes a la religión católica honran este día visitando la Basílica de Guadalupe, realizando misas, rezos y otras actividades, por ejemplo, la tradicional serenata para cantarle las mañanitas a la Virgen.
Cabe mencionar que el 12 de diciembre también es día del banquero en México, por lo que estas instituciones permanecen cerradas.

5. Epifanía o Día de Reyes Magos
La epifanía mejor, conocida como Día de Reyes, es una celebración que se lleva a cabo el 6 de enero y que tiene como fin conmemorar la llegada de los Reyes Magos.
Durante esta festividad es común encontrar en muchos establecimientos la famosa rosca de reyes, la cual los mexicanos esperan durante todo el año para acompañar una rebanada con una deliciosa taza de chocolate caliente.
La rosca trae en su interior un muñeco de plástico que representa al niño Jesús, y según dicta la tradición, quienes saquen muñeco al cortar la rosca deben poner los tamales para el Día de la Candelaria el 2 de febrero.

6. La Guelaguetza en Oaxaca
La Guelaguetza es conocida a nivel mundial gracias a los esfuerzos del Gobierno de México para promover la cultura mexicana en otros países. También conocida como ¨Luces en el Cerro¨ se trata de la fiesta más importante de Oaxaca donde se reúnen representantes de las 8 regiones del estado para hacer gala de sus danzas, trajes típicos y comida tradicional.

7. Voladores de Papantla
Los Voladores de Papantla son conocidos a nivel mundial gracias a la impresionante danza que realizan, la cual se caracteriza por bajar colgados de cuerdas desde lo alto de un poste. Este conocido ritual tiene sus orígenes en la época prehispánica, la cual ha logrado sobrevivir al paso del tiempo.
En 2009 este ritual fue nombrado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Otras tradiciones de México que no puedes perderte
- Fiesta de Santa Cecilia
- El Carnaval de Veracuz
- Día de la Candelaria
- Las posadas
- Nochebuena y Navidad
- Año Nuevo
- Danza de los Parachicos en Chiapas
- Feria Nacional de San Marcos
- 5 de Mayo
- Revolución Mexicana
Disfruta de las mejores costumbres y tradiciones de México en Yucatán
Ahora que conoces las principales fiestas mexicanas, ¿cuál es tu favorita?
Yucatán es un estado que destaca por el gran apego a sus raíces, por lo que las tradiciones y costumbres relacionadas a la cultura maya están presentes en todo momento. Esta es una de las razones por las que cada vez más personas deciden mudarse y disfrutar en todo momento de las tradiciones de México en el lugar más seguro y bonito del país.
En Inmove estamos comprometidos en la creación y desarrollo de proyectos residenciales vanguardistas que brinden la mejor calidad de vida posible. Ponte en contacto con nosotros para que uno de nuestros asesores profesionales se comunique contigo para informarte sobre nuestros desarrollos disponibles en Conkal, Yucatán, a tan solo unos minutos de Mérida.
Empezar a invertir en Yucatán es sencillo si se cuenta con la asesoría adecuada. Si deseas conocer más sobre estos temas, te invitamos a visitar nuestro blog, donde hemos preparado información valiosa para ti.